El congreso local aprobó modificaciones a ley de pensiones a trabajadores estatales. Sindicatos responden con movilización.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
La elección se da en medio del nuevo marco legal de la reforma laboral del 2019.
El SNTE realizó un evento el 7 de marzo invitando a la jefa de Gobierno de la CDMX y diputadas.
Rosa García *
La consulta del SNTE y la lucha por nuestros derechos
Lucía Roble, maestra de Educación Especial
La Sección X del SNTE va a renovar las 16 delegaciones sindicales que existen de docentes de Educación Física.
Ante el gobierno de la 4T, las maestras y maestros necesitamos democratizar nuestro sindicato para que sirva en la lucha por nuestras demandas.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
En el estado se han manifestado distintos sectores de docentes en reclamo por sus pagos y basificación.
Elecciones estatales, cambios en la Suprema Corte, proyecciones económicas, Cumbre de Líderes de América del Norte y más.
Arturo Méndez
Una dura derrota para el PRI de cara a las elecciones estatales en Coahuila.
Lautaro Adriano
Crece el hartazgo de la base magisterial coahuilense contra sus dirigentes sindicales.
Como agentes del gobierno, los charros del SNTE promueven asistencia del magisterio a la marcha convocada por AMLO.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Algunos puntos tocados en la Asamblea Internormalista en perspectiva de recuperar los derechos arrebatados.
La jefa de gobierno de la CDMX se reunió con dirigentes del SNTE, aquí un breve análisis bajo una óptica crítica.
Este 18 de octubre tomó posesión de la Secretaría General de la sección 47 de Jalisco del SNTE, el maestro Ilisch Contreras.
Docentes, padres y madres luchemos por mejores condiciones de vida contra la violencia.
Una maestra de secundaria nos cuenta su experiencia en la conformación de una planilla democrática para disputar la representación sindical de su escuela.
Maestra de secundaria
Luchemos contra la militarización del país y para que los recursos se destinen a educación y no a las fuerzas armadas.
En la marcha del 13/09 en la capital del estado participaron poco más de ocho mil trabajadores de la educación.
El SNTE publicó un cartel reivindicando el día de las mujeres indígenas, pero jamás luchó por mejores condiciones en sus vidas.
Maestra Teresa Aguilar
¿Qué lecciones se pueden aprender de lo que aconteció en las últimas semanas en torno a la Sección 35 y la lucha por el pago del Fondo de Ahorro?
Se atribuye la demora a la corrupción de los líderes burocráticos de la sección 35 del SNTE.
“Si no nos pagan a tiempo, iremos a paro en todas las escuelas” advirtieron los maestros.
El atraso en los pagos se ha expresado desde que Fernando Mora, actual secretario general, tomó el puesto. En redes sociales se le señala de malversación de fondos.
Ponencia para la participación en el Foro-Encuentro “Reforma Laboral, Precarización y Derechos de las y los Trabajadores”.