Luego de que se aprobara el aumento al salario mínimo, ¿qué pasa con el salario contractual?
Tamara Gutiérrez
¿De cuánto es el aumento?, ¿desde cuándo y a quiénes beneficia? Acá te decimos lo que hay que hacer para extender el aumento salarial a todos los trabajadores.
Carlos Méndez
En la conferencia presidencial de este jueves, el presidente defendió lo que sería la ideología de la “cuarta transformación”, se refirió al aumento del salario mínimo y a la derrota de la selección mexicana en Qatar.
La Izquierda Diario México
Sobre el aumento al salario en cualquiera de sus modalidades y la necesidad de la organización.
La conferencia matutina se centró en temas de seguridad.
La CONASAMI recibirá propuestas de aumento salarial hasta el 30 de noviembre.
1ro de agosto de 2022 | Un grupo de organizaciones de trabajadores de la comida rápida estamos levantando una campaña por el salario mínimo de $650 mil pesos para que no sigamos viviendo en la pobreza a pesar de tener un contrato.
24 de mayo de 2022 | El gobierno publicita el alza del salario mínimo como el mayor en 29 años, ocultando que la actual inflación y los precios de los productos licuarán este aumento.
Ricardo Rebolledo
3 de mayo de 2022 | Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia los trabajadores para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
Ιωαχειν
Uno de los problemas en México es la insuficiencia de éste para que quien lo recibe pueda costearse los 121 artículos incluidos en la canasta básica alimentaria.
Elin GuerreroContraFrecuencia
El salario que percibe alrededor del 73% de las y los trabajadores en México es insuficiente para cubrir siquiera el costo de la canasta básica.
ContraFrecuenciaAriel Meza
En la primera asamblea nacional del año trabajadores y trabajadoras de la cadena Starbucks votaron levantar campaña por un sueldo mínimo de 650mil pesos y contra las alzas en el costo de la vida.
Carla Rosales Medina
Trabajadores de call center denuncian precarización laboral
Carlos Men
En la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el aumento de los empleos, la industria petrolera, entre otros temas.
López Obrador anunció un incremento del 22 % al salario mínimo, el cual perdió un 80 % de su poder adquisitivo en las últimas décadas.
Pablo Oprinari
En la conferencia matutina se habló de un aumento al salario mínimo, cambio en el gabinete y sobre el refuerzo en las vacunas.
La precarización laboral avanza y los bajos salarios se convierten en la generalidad de la gran mayoría de las y los trabajadores de México.
José Carlos Posadas
11 de octubre de 2021 | Los economistas David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens fueron galardonados con el Premio Nobel de Economía. Fueron destacados por sus estudios sobre cómo afectan distintas políticas a la tasa de desempleo.
Matías Hof
Según cifras de la Conasami son las mujeres y los jóvenes los que en mayor medida encarnan la cifra de quienes ganan el salario mínimo.
Joss Espinosa
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) anunció un aumento al salario mínimo para que a fines de año equivalga a 1.7 veces la canasta de consumo mínimo.
Óscar Fernández
La pérdida del poder adquisitivo del salario desde 1982 se ha estimado casi en un 90%.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
¿En qué posición nos deja a millones de trabajadores este aumento? ¿Cuál debería ser nuestra postura ante el debate que se abrió entre empresarios y el Gobierno de la 4T?
La Izquierda Diario Jalisco
22 de diciembre de 2020 | China congeló el salario mínimo por primera vez en una década. Publicamos a continuación un artículo del sitio China Labour Bulletin que compara la situación actual con la que se vivió tras la crisis mundial de 2008 y la ola de huelgas que le siguió.
El aumento afecta apenas al 6% de las y los trabajadores.