9 de junio | Publicada un 8 de junio de 1949, la historia adelantada a su tiempo que habló del Gran Hermano, de la Policía del Pensamiento y la censura, todavía sigue siendo cuestionada por “material explícito” que puede ser considerado “ofensivo y molesto”.
Meke Paradela
En junio de 1998 se estrenó el primer capítulo de una serie que rompió contra muchos de los tabúes de género, que se convirtió en todo un símbolo del “girl power” y que puso a las mujeres en el centro de la escena.
Prince Rogers Nelson nació un 7 de junio de 1958. Un adelantado a su tiempo por su trabajo musical, registro vocal, la extravagancia de su puesta en escena y su look.
6 de junio | Los directores Virna Molina y Ernesto Ardito ubican en la Patagonia a principios de los 60 esta fábula inspirada en episodios documentales que habla del horror del nazismo. Se estrena el jueves 8 de junio.
Celina Demarchi
El evento cinematográfico dedicado a la comunidad LGBT+ se inaugura con el filme Mil nubes de paz cercan el cielo…
La Izquierda Diario México
El “Día D” es conocido popularmente como un día clave, donde se define una situación. Los Aliados le dieron este nombre al desembarco en Normandía intentando demostrar que fue la clave para derrotar al nazismo.
Gabriela Liszt
Desde La Izquierda Diario y Contraimagen les invitamos a sumergirse en esta historia: dónde trabajadores y trabajadoras cuentan cómo y porqué llegaron a tomar el control y gestionar está fábrica en pleno corazón del polo industrial de la zona norte del conurbano.
La Izquierda DiarioContraimagen
Del 1 al 11 de junio se presentarán más de 150 películas y otras actividades en distintas sedes de la Ciudad de México, destaca Ciudad Universitaria de la UNAM y la Cineteca Nacional.
31 de mayo | El segundo cortometraje de Iván Bustinduy emplea el drama fantástico para hablar de los límites a los que se enfrenta un hombre que transporta animales y algo más que no logra identificar.
Nació un día como hoy hace 75 años atrás y en pocos años revolucionó la concepción de la batería. Su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
Con un video en stop motion difundido a través de sus redes sociales, el productor argentino anunció esta colaboración, alcanzando más de 7 millones de reproducciones en menos de una hora.
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
Basada en el bestseller de Stephen King, la película dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson y Shelley Duvall fue criticada en su estreno de 1980 y años después por la misoginia del director pero con los años se convirtió en una película de culto.
El 25 de mayo de 1983 se estrenó "Star Wars : Episode VI – Return of the Jedi", la tercera entrega de la trilogía original de una de las sagas más populares y reconocidas a nivel mundial de todos los tiempos. Precedida por "Star Wars" (1977) y "The Empire Strikes Back" (1980), se convirtió en la película más taquillera del año y fue un éxito de crítica.
Rosa Fiumi
24 de mayo | Fue una figura mundialmente conocida, emblema de la música y el rock de las últimas décadas.
Del 23 al 28 de mayo se presentará en la Cineteca Nacional una selección de seis filmes de ficción, seis documentales y 21 cortos animados
22 de mayo | Héctor Roberto Chavero, dice su DNI; para el mundo Atahualpa Yupanqui, el que viene de lejos para decir algo. Nacido en Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Aquí una pequeña reseña.
Emilio Ham
Hoy: las perspectivas para la izquierda revolucionaria internacionalista; China y las ilusiones de la multipolaridad; ecología y anticapitalismo, y más
19 de mayo | El guitarrista Johnny Marr anunció este viernes el fallecimiento de su amigo y excompañero de banda, artífice de un estilo innovador en el arte de tocar el bajo. Tenía 59 años.
Augusto Dorado
Juan Castellanos
18 de mayo | El 18 de mayo de 1781 es asesinado en una plaza de Cuzco (Perú), Túpac Amaru II. Las tropas realistas del Estado Colonial español lo asesinaron junto a sus hijos mayores y a su compañera Micaela Bastidas.
Hernán Perriere
El filme fue calificado por el presidente López Obrador de "clasista y racista" aún cuando participa Damián Alcázar, actor y simpatizante de Morena.
Egbert Méndez Serrano
Bajo la máscara de ser un espectáculo de danza de "China antes del comunismo", el baile Shen Yun, respaldado por la secta Falun Gong, ha tomado por asalto los anuncios de YouTube, lo cual ha suscitado memes al respecto.
Óscar Fernández