Después de dos meses de suspenso se firmó un acuerdo contractual y salarial en Telmex. ¿Cómo se dio el proceso y qué lecciones deja a los trabajadores?
Iván ZárateAgrupación Desde las Bases Telefonistas
Realizaron el bloqueo tras ser negada audiencia con el alcalde Taboa.
Flora Aco, Defensora de derechos laborales
23 de mayo | Así se llama el informe de la Fundación Oxfam presentado este lunes, horas antes del Foro de Davos. Refleja con datos incuestionables cómo creció la riqueza en medio de la pandemia y la crisis alimentaria creciente. Antes del evento, el FMI adelantó que se vienen “más calamidades”. En los 4 días que durará, 60 mil personas morirán por falta de acceso a la salud.
Lucho Aguilar
Ante el paro de labores de las y los trabajadores de la FCPyS, las autoridades universitarias levantaron actas administrativas a 8 trabajadores, como una muestra forma de represalia al movimiento.
Emilia Macías
Nadia Petrovskaia
Carlos “Titín” Moreira
25 de marzo | Los intentos de sindicalización de los trabajadores de Amazon enfrentan la resistencia abierta a su organización de parte de la empresa del multimillonario Jeff Bezos, que es el segundo empleador de Estados Unidos. Es el segundo intento por conseguir su sindicalización en la planta de Alabama, y podría motorizar la organización de los trabajadores en todo el país.
Impartía el curso “Mediación, resolución de conflictos y Cultura de Paz.”
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
6 de diciembre de 2021 | Un comentario a The cost of free shipping: Amazon in the global economy (“El costo del envío gratis: Amazon en la economía global”) editado por Jake Alimahomed-Wilson y Ellen Reese (Pluto Press, 2020).
Gastón GutiérrezObservatorio de les Trabajadores de LID
Claudia Ferri
Evitar el hacinamiento en las aulas es urgente para preservar la salud, pero también para mejorar el aprendizaje.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Kevin Wright
Hace 20 años los trabajadores ceramistas ocuparon la planta de Zanon y la pusieron a producir en plena crisis del 2001. Breve cronología de esta “fábrica sin patrones” que se convirtió en un ejemplo internacional de lucha.
16 de septiembre de 2021 | Tomaron intervención la Policía de Bolivia y diversos funcionarios. Un caso que desnudó la siniestra receta de la empresa Hot Burger, que precariza trabajadores y distribuyó carne contaminada en sus sucursales.
Juana Galarraga
3 de septiembre de 2021 | Trabajadores de la agrupación Marrón de YPF expresaron sus recuerdos en homenaje a un luchador incansable de la clase obrera y militante revolucionario del PTS, siempre del mismo lado.
Flor Amarilla
La Izquierda Diario México
13 de julio de 2021 | En una sesión relámpago Sacco y Vanzetti, dos inmigrantes italianos, fueron condenados a muerte en EEUU por un crimen que no cometieron. 6 años después eran asesinados con la silla eléctrica.
18 de junio de 2021 | Rappi y Pedidos Ya son las dos empresas actuales que se mantienen en funcionamiento en Argentina, con la pandemia ambas han duplicado hasta triplicado sus ganancias, pero… ¿que opinan las mujeres que trabajan dentro de estas plataformas?
Elsa Aglaya
12 de junio de 2021 | La rebelión de las y los “elefantes” de la salud de Neuquén sacudió el escenario político y sindical de la provincia, y la onda expansiva se sintió en todo el país. Desde la interhospitalaria a los piquetes en Vaca Muerta, pasando por la alianza con el pueblo mapuche y la comunidad, ¿qué dejó esta lucha de más de 60 días?
Raúl GodoyJulieta Katcoff
2 de junio de 2021 | La Organización Internacional del Trabajo lo relaciona con “la desaparición de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad”. Un dato preocupante, una teoría que no termina de explicar la realidad.
19 de mayo de 2021 | Esta semana hay nuevas movilizaciones e Iván Duque amenaza con un nuevo operativo represivo. Precarización, violencia antisindical, pandemia. Testimonios, datos e historias sobre la rabia y las luchas de quienes hacen funcionar un país convulsionado.
17 de mayo de 2021 | Lo aseguran la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe presentado hoy. La situación puede empeorar en pandemia y crisis económica.
Liliana Vera Ibáñez