Protestan en medio del quinto diálogo nacional por la construcción de una ley de protección para periodistas y defensores de DD.HH.
La Izquierda Diario México
Sigue sin control el incendio en el cerro del Tepozteco en Morelos.
El pasado 22 de marzo, Día mundial del agua, la Coparmex llamó al cuidado del recurso por parte del sector público.
Maestra Teresa Aguilar
23 de marzo | Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea.
En un aniversario más de “El vals del obrero” de la banda SKA-P traemos a colación una reflexión de lo que significó para toda una generación.
Víctor Romero
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, afirmó que el problema forense en México debe resolverse pronto.
18 de marzo | Pueblos mayas y expertos responden a dichos de López Obrador: "no somos pseudoambientalistas, el Tren Maya no es progreso, es ecocidio".
Axomalli Villanueva
Será el Instituto Nacional de Migración quien determine en donde serán resguardados y atendidos.
Antonio Vázquez
El cierre de escuelas de tiempo completo afecta en la alimentación de las familias trabajadoras.
Los problemas y complicaciones derivados del cambio climático, así como la escasez del vital líquido, se magnifican en nuestro país, y Querétaro en particular, no se queda atrás.
Rogelio Luna
En pleno centro histórico de la CDMX, maestras imparten clases a estudiantes en la calle, con respaldo de madres.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Se trata del octavo asesinato a periodistas y comunicadores en lo que va del 2022.
23 de enero del 2006. El ingeniero informático Christopher McKinstry fue encontrado muerto en su departamento en Santiago de Chile luego de ponerse una bolsa de plástico en la cabeza y conectarla a un tubo de gas. Si bien Christopher trabajaba en el observatorio europeo Austral y en paralelo desarrollaba varios proyectos de investigación sobre inteligencia artificial y diseños neuronales, su presunto suicidio sólo llegó a una pequeña crónica en el Mercurio para luego ser ser olvidado por la (...)
Carlos Henríquez
El cambio de horario no reporta ahorro de energía ni beneficios para la mayoría de los mexicanos.
Periodistas enfrentan precarización y violencia sin respuesta del gobierno de la 4T.
Se busca a los responsables materiales del escándalo, pero se ignoran las causas de los hechos.
Rafael AR Escalante
8 de marzo | Desde las 15hs (Argentina), usuarios de todo el mundo no pueden escuchar música a través de la plataforma. Qué partes del mundo han sido afectadas por la caída del servicio y qué comunicó hasta el momento la compañía.
La experiencia del movimiento de mujeres en los años 60 y 70 ha generado debate en el movimiento feminista actual. ¿Cuáles son los hechos y principales nudos de discusión? En este artículo explicamos al detalle.
Teresa Melipal
Con respecto a este domingo, la luz ha subido un 17%, llegando de nuevo a superar cifras históricas. Desde el comienzo del conflicto se ha disparado un 115% que se suma a las desorbitadas cifras anteriores
Carlos Rubio
7 de marzo | Después de que trascendieran rumores desde el domingo a la noche, la empresa de Galperín emitió un comunicado este lunes a la tarde. El hackeo sería obra del grupo Lapsus$.
Redacción
La trifulca protagonizada entre las porras de Querétaro y Atlas dejó un saldo de muertos y heridos en un país donde la violencia y la precariedad son estructurales.
La ONU ha publicado información respecto a Derechos Humanos en México: más de 30 periodistas han sido asesinados en lo que va del sexenio de AMLO.
Francisco C. Bernal
El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre.
Itzel Salazar
Se registró un sismo al rededor de las 08:40 h a dos kilómetros al sureste de Isla, Veracruz, y a una profundidad de 10 km.