Inversión real en salud no supera 40% del monto asignado.
Christian Medina
27 de abril de 2021 | El gobierno salió derrotado. Los paros portuarios, los cacerolazos y las protestas, y su amenaza de extensión, fueron claves en la derrota de Piñera.
Pablo Torres
26 de abril de 2021 | Convocado por la Unión Portuaria de Chile desde este lunes los puertos de todo el país iniciarán paralizaciones para presionar en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso.
Instituciones financieras son las grandes ganadoras de la reforma al sistema de pensiones.
La Izquierda Diario México
Por todo Chile se replican las imagenes de masivos y bulliciosos cacerolazos por el retiro del 10% de las AFP, para afrontar esta pandemia ¡Vamos por el fin de las AFP!
La bancada del Morena propone que ante la crisis por covid, los trabajadores puedan acceder a su afore.
Joss Espinosa
El Gobierno no solo se apresta a reactivar determinadas actividades económicas para congraciarse con los grandes empresarios de la minería y de otros rubros, sino que ahora también anuncia importante rescate financiero a las AFPs.
Alejandro C.
Pérdidas de fondos de ahorro administrados por las afores. Necesidad acuciante de retirar dinero de esos fondos por parte de los trabajadores despedidos en los primeros meses de la pandemia.
Bárbara Funes
El gobierno está pagando la Pensión para el Bienestar correspondiente a marzo-abril y mayo-junio.
10 salarios mínimos es la suma para las pensiones de los trabajadores que cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1997.
Abraham Muñoz
30 de enero de 2020 | El pasado jueves 23 de enero hubo en París una nueva reunión de la coordinación RATP-SNCF, muy importante en el día 50 de huelga.
Olive Ruton
21 de enero de 2020 | Nadia es conductora-recaudadora en la estación de bus de Flandre. No está sindicada y es madre de dos niños, es una de las militantes más activas de la huelga desde el 5 de diciembre y se ha impuesto, en un entorno muy masculinizado, como una de las figuras referentes de decenas de mujeres que se alzan en pie de guerra.
Révolution Permanente
12 de diciembre de 2019 | Francia amaneció este jueves con bloqueos, piquetes y la extensión de la huelga a nuevos sectores tras el anuncio formal del proyecto de reforma jubilatoria del Gobierno de Macron.
Juan Andrés Gallardo
10 de diciembre de 2019 | Este miércoles el gobierno francés presentará el texto de la reforma jubilatoria. El martes se realizó la segunda jornada de movilización masiva en el marco de una huelga general del transporte que ya hace seis días tiene paralizado el país.
La Izquierda Diario // Agencias
9 de diciembre de 2019 | La huelga de los trabajadores del transporte en las principales ciudades, que se mantiene desde el jueves pasado, da una sensación de paralización en toda Francia. Mientras tanto se prepara la nueva jornada de movilización nacional para este martes, contra la reforma de pensiones de Macron.
9 de diciembre de 2019 | El jueves 5, tras la histórica jornada de huelga general en Francia contra la reforma previsional de Macron, un trabajador ferroviario y una trabajadora del metro enfrentaron y dejaron en ridículo y sin argumentos al ministro de Transporte en uno de los programas de televisión más vistos de la tarde.
6 de diciembre de 2019 | La movilización en Francia se inscribe en un contexto internacional marcado por protestas populares que cuestionan la desigualdad y la explotación. Más razones para que se preocupen los capitalistas franceses.
Philippe Alcoy
Las pensiones, un derecho al que miles hemos visto perder tras las reformas al IMSS e ISSSTE.
Alex Osorio
14 de septiembre de 2019 | Es la primera gran protesta tras la vuelta de las vacaciones de verano contra la reforma de las pensiones que promueve el Gobierno de Macron.
Se cumplieron 41 jornadas de lucha en que los Adultos Mayores tienen protestando frente al Congreso de Estado de Chihuahua.
Luis Iván Tarín
18 de mayo de 2019 | A espaldas de los trabajadores, una casta privilegiada de diputados negocia nuestro futuro y nuestras pensiones. Gran negocio para las AFP.
Patricia Romo
Las reformas jubilatorias son un disparador recurrente de las batallas de clase que se están librando en el marco de una etapa de crecientes tensiones, crisis y polarización política.
Lucía Ortega
El próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá entre sus prioridades revisar el sistema de pensiones y su subsecuente reforma.
Raúl Dosta
19 de marzo de 2018 | Los trabajadores enfrentan un plan para reducir entre un 20% y 40% de sus pensiones. Sin acuerdo está anunciada una nueva oleada de huelgas escalonada entre abril y junio.