Maestra de secundaria y referente del Movimiento de los Trabajadores Socialistas.
Frente a las maniobras de los partidos al servicio de los empresarios, es fundamental formar una red de representantes para defender el voto de los Anticapitalistas a la Constituyente de la Ciudad de México.
Algunas organizaciones de derechos humanos han señalado que la ley es una medida insuficiente todavía ya que la principal preocupación es validar las pruebas obtenidas bajo tortura.
Guadalupe Castillo, líder charro de la sección 50 del SNTE en Nuevo León, lucra junto con empresa para realizar préstamos personales a los profesores.
Apenas se está montando el viaducto elevado por el que correrá el tren y ya se evidencian fallas. Otro negocio entre empresarios y políticos contra el pueblo.
Somos lo nuevo. No tenemos ningún compromiso con los empresarios y sus partidos. Somo los candidatos independientes de la Plataforma Anticapitalista, fórmula 5.
Este día Internacional de los Trabajadores, no podemos menos que aspirar a que miles de maestros salgamos a las calles, con paso firme y muy unidos, codo a codo, haciendo oír nuestras voces y el retumbar de nuestras pisadas.
Miguel Ángel Mancera propone una app, autobuses exclusivos y mejora en las calles contra acoso en la Ciudad de México.
Déficit de al menos 200,000 viviendas. Emprendimientos inmobiliarios por más de 9 millones de dólares para viviendas de lujo y edificios corporativos.
Las maestras de la CDMX nos preparamos para marchar el domingo 24 junto a miles y miles de mujeres, porque estamos inmersas en la violencia a diario en nuestras propias escuelas.
Compró 13 propiedades de lujo en Miami, por 8.2 millones de dólares. Ésta es parte de la fortuna de uno de los traidores que avalan la reforma educativa.
El brutal video de su canción “Fuiste mía” muestra la violencia contra una mujer “infiel”: su castigo: ser encerrada en la cajuela de un auto al que luego prende fuego.
Ante la próxima elección de diputados para la antidemocrática Asamblea Constituyente de la CDMX, dos maestros hemos logrado conseguir más de las 75,000 firmas de respaldo que nos exigió el Instituto Nacional Electoral (INE) para poder registrarnos como candidatos (...)
Las maestras y los maestros que se negaron a presentar las evaluaciones punitivas impuestas por la “reforma educativa”, están siendo despedidos. No por haber abandonado sus labores, sino por defender sus derechos laborales y la educación (...)
Según datos del propio Banco Mundial, México arrastra un déficit de vivienda que afecta a por lo menos 8 millones de personas.
Ganan 74 salarios mínimos por día y se aumentan más aun los fondos reservados sobre los que no rinden cuentas. ¡Que ganen lo mismo que una maestra!
Denunciamos este atropello que legitima la represión a la protesta social y deja en suspenso todas las libertades democráticas.
Es una de las ciudades más hostiles, si las hay, para ser mujer. Desde el acoso cotidiano hasta el flagelo del feminicidio y la trata, cercenan la vida de trabajadoras, estudiantes y jóvenes.
Los partidos del Pacto por México y los empresarios han contado con un aliado incondicional en la imposición de la reforma educativa: los medios de comunicación.
Salarios altísimos tienen los funcionarios en la Ciudad de México, mientras las mayorías laboriosas no llegamos a fin de quincena. Hacia la Constituyente ¡que cobren como una maestra!
Para aplicar la reforma educativa, el gobierno y su séquito de comunicadores nos llaman a los maestros flojos, vagos y parásitos.
Rumbo al Congreso de la Sección X del SNTE, es indispensable conformar un frente combativo que enfrente a los charros sindicales y luche por la reinstalación de los despedidos.
Este 8 de marzo nos movilizamos en la Ciudad de México miles de mujeres para exigir un alto al feminicidio, la precarización femenina, la libertad de la presa política Nestora Salgado y en solidaridad con la activista hondureña asesinada Berta (...)