¿Cómo avanzamos en la conquista de mejores condiciones laborales en la UACM?
El foro se realizará el próximo sábado, 11 de febrero, de manera virtual y presencial.
Mientras las grandes empresas aumentan sus ganancias, gran parte de trabajadorxs sin un sueldo que supere el aumento de la inflación.
Se acordó una prórroga del emplazamiento a huelga, ¿cómo conquistar un aumento efectivo?
La práctica de bajas laborales a fines y principios de año vulnera derechos laborales.
Luego de que se aprobara el aumento al salario mínimo, ¿qué pasa con el salario contractual?
Sobre el aumento al salario en cualquiera de sus modalidades y la necesidad de la organización.
Autoridades obligan a hacer proselitismo a las y los trabajadores de los programas sociales de la CDMX.
El despido de una docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es sintomático de la situación de las docentes del sector universitario.
¿Cuál es la realidad de la seguridad social para las trabajadoras del hogar?
La CONASAMI recibirá propuestas de aumento salarial hasta el 30 de noviembre.
Termina la huelga del STAAUPSZ en defensa del contrato colectivo de trabajo.
El proletariado mexicano es presa de los abusos patronales y gubernamentales, que vulneran sus derechos humanos laborales.
¿Cuáles son las condiciones laborales y estudiantiles en el sector universitario de la CDMX?
La promesa de seguridad social del gobierno de la 4T para las trabajadoras del hogar sigue sin cumplirse.
Trabajadorxs exigen reinstalación.
Frente a la precarización las y los trabajadores deben laborar más de una jornada.
Aumenta la precarización de docentes de escuelas privadas.
¿Qué o quién dicta los ritmos de las jornadas laborales en los programas sociales?
El no contar con un contrato impide el acceso al resto de derechos laborales.
El empleo informal ha aumentado por sobre el formal, ¿qué refleja esta situación?
¿Cómo lograr de una manera efectiva la reducción de las jornadas laborales extenuantes?
Magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje pide eliminar pasivos laborales.
A pesar de la iniciativa de reformas, ¿cómo se garantiza la seguridad social de las trabajadoras del hogar?