Dada su gran importancia para entender la naturaleza explotadora del capitalismo, esta y una serie de notas posteriores serán dedicadas a la defensa de la teoría del valor-trabajo de Marx ante los más virulentos ataques de la derecha.
Iván Salazar
Ya está disponible en línea el suplemento de la revista Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
A continuación presentamos un perfil de Friederich Engels, a propósito de su aniversario luctuoso, escrito por León Trotsky en 1935.
León Trotsky
En un nuevo aniversario luctuoso de Engels, reproducimos un breve texto escrito por Trotsky.
Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
Este 13, 14 y 15 se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey un encuentro con referentes de la derecha más reaccionaria, defensores de dictaduras y del poder empresarial más concentrado.
Farid Reyes
Ya está disponible el suplemento digital de la revista Ideas de Izquierda México.
El #YoSoy132 marcó el inicio de un período marcado por las luchas juveniles. A 10 años, continuamos con la reflexión sobre su legado, lecciones y límites.
Óscar Fernández
Las elaboraciones teóricas del autor de "El capital" van más allá del acotado tiempo que le tocó vivir en el siglo XIX. Estas aún guardan un carácter vigente para nuestros días.
Onésimo Hernández
La convocatoria ha tenido una amplia repercusión en redes sociales demostrando el gran interés en las ideas revolucionarias, no te quedes fuera.
Las críticas al marco curricular de la 4T no son todas por derecha. Las maestras y maestros tenemos mucho que decir.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Este 21 de enero se cumplió un año más del asesinato del mayor investigador y divulgador de las obras de Marx y Engels, David Riazanov, también conocido como “El disidente rojo” a quien Stalin nunca pudo someter.
“Es muy importante que los jóvenes que ahora están despertando a la política conozcan cuál fue el primer proceso revolucionario de nuestro siglo”.
Simone Ishibashi
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase?
Te dejamos aquí el video de la primera charla "México en llamas. La revolución de 1910-1917", y te invitamos a la segunda y última charla.
La Izquierda Diario México
A 111 años del inicio de la revolución mexicana, traemos a nuestros lectores un dossier con algunos debates en torno a este hecho histórico que marco la vida del país y dio un precedente para las luchas y resistencias de la región.
Surge la Casa del Obrero Mundial en medio de la experiencia revolucionaria que representó la guerra campesina en México de 1910-1917.
Rafael AR Escalante
Fue publicada recientemente una nueva y segunda edición de México en Llamas: Interpretaciones marxistas de la revolución (1910/1917).
Pablo Oprinari
¿Qué es la ganancia? ¿Quién la genera? Participa en el taller “Para entender la explotación capitalista”.
Tik Toker se vuelve viral tras hablar de la teoría marxista en Bob Esponja
22 de agosto de 2021 | Ya disponible en línea.
Participación en la charla “Trotsky, Ideas para cambiar el mundo”, organizada por el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas de México.
Aldo Santos
León Trotsky escribió en 1933 sobre el llamado a construir los soviets en Cuba durante la Revolución de 1933.
Sergio Abraham Méndez Moissen