25 de junio | La tecnología está para facilitar nuestras vidas pero ¿por qué trabajamos cada vez más horas y con peores condiciones? Reducir la jornada laboral, una propuesta que responde a las demandas de las y los trabajadores el Subte para dejar de afectar su salud, mejorar su calidad de vida, unirse a las exigencias de miles de jóvenes precarizados y que nos permite pensar un futuro donde el desarrollo tecnológico sirva a la calidad de vida y trabajo de las grandes (...)
Abril Sánchez MuiñosAlan WolffJuana Cura
25 de junio | Un repaso por los distintos momentos históricos donde este mineral enfermó a millones de personas. Hoy los trabajadores y trabajadoras del Subte de la Ciudad de Buenos Aires vuelven a reabrir el debate.
Santiag Chlan
Esté 8m tomemos las calles en un bloque combativo y con la unidad obrero estudiantil.
La Izquierda Diario México
Pronunciamiento de solidaridad de la Agrupación Juvenil Anticapitalista con la huelga de Telmex.
Juan Maya
29 de mayo de 2021 | A 52 años del Cordobazo entrevistamos a Mónica Gordillo, Carlos Mignon, Laura Ortiz y Paula Schaller que nos ofrecen su mirada sobre esta gesta obrera y popular. Pasen y vean.
LID Historia
“El cine nos informa del presente, incluso si se trata del pasado”, habría dicho el historiador y cineasta francés Marc Ferro organizando gran parte de su obra para demostrar esa premisa. Pionero en el uso de la imagen como documento de historia y otorgándole un “estatus” similar o superior al texto, dejó en shock al mundo académico de su época que se sentía más cómodo ordenando la historia por escrito y en un relato lineal cerrado. Ferro falleció este 21 de abril a los 96 años víctima de coronavirus, (...)
Javier Gabino
Estudiantes y profesores, te invitamos a la asamblea interbachillerato este sábado 7 a las 5 pm.
Julio Aguilera
Trabajadores del SITUAM organizan conciertos para llamar a estudiantes y académicos a apoyar su lucha.
Mikel Vargas
Activistas de la facultad serían suspendidos con cargos falsos, esto no es un hecho aislado, así opera el director.
Hace 50 años el Cordobazo expresó la experiencia de lucha acumulada por el movimiento obrero y de masas desde 1955 que fue un factor actuante en la crisis burguesa que recorrió aquellos años.
Alicia Rojo
29 de mayo de 2019 | Con análisis, videos y entrevistas te contamos qué fue el Cordobazo, del que se cumplen 50 años, una gesta obrera que abrió una etapa revolucionaria en el país.
Integrantes de la Agrupación Juvenil Anticapitalista organizaron un brigadeo en la zona fabril de Naucalpan para difundir la lucha obrera de Tamaulipas.
Profesores y estudiantes del país han mostrar su voluntad de lucha ante los ojos del mundo, sus movilizaciones son respaldadas por indígenas y sindicatos obreros.
Alejandro Razett
Calaverita estudiantil.
A 50 años del 2 de octubre, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana se suma a la movilización.
Camilo Cruz
Las luchas burbujean en Francia. Mientras el gobierno de Macron desea imponer una reforma cambiando las condiciones de acceso a la universidad, los estudiantes se han movilizado masivamente estos dos últimos meses.
Georges Waters
La situación se verá agravada con el aumento de efectivos militares y las facultades que otorga la Ley de Seguridad Interior.
Soledad Farfalla
La Facultad de Ciencias políticas y sociales, fue el punto de encuentro de mujeres trabajadoras y su luchas, a 100 años de la Revolución Rusa.
A la combativa juventud que tomó sus escuelas en el 2014 y defendió la educación; a los que fueron parte de las jornadas de movilización por Ayotzinapa; a los miles de jóvenes de las vocacionales que protagonizaron la "primavera guinda" en el 2016; les proponemos poner en pie una gran Agrupación Juvenil Anticapitalista.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
El movimiento estudiantil en conjunto con la juventud tuvo un rol protagónico en los años 70`. Una juventud que desde finales de los sesenta mostraba su profundo cuestionamiento al capitalismo, la explotación y la opresión, y conquistar sus derechos.
Corresponsal LID Chile
Este 8 de Agosto regresamos a clases alrededor de 100 mil estudiantes a las escuelas del Nivel Superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Antonio RomeroAni Monsalvo
El sábado 24 de octubre decenas de jóvenes se dieron cita para discutir las perspectivas de la juventud y sus tareas en la construcción de una gran organización revolucionaria en México.
Yara Villaseñor
Estudiantes conformado por jóvenes aspirantes a ingresar a la ENSM, junto con egresados de la misma institución, además de compañeros matriculados impulsaron una colecta de juguetes dentro de la ENSM para los hijos de los trabajadores.
Martín Méndez