Profesor de Derecho
El financiamiento para vivienda ofrecido por el FOVISSSTE se ha vuelto impagable para los trabajadores porque cobra intereses excesivamente altos e ilegales, lo que duplica y más las deudas originales.
El aumento de precios de los bienes básicos ha sido desigual.
La Secretaría del Trabajo publicó una serie de reglas para normar el trabajo a distancia; sin embargo, éstas se encuentran lejos de solucionar la precarización que sufre la clase trabajadora.
La Fiscalía de la Ciudad de México se negó a llamar a comparecer a Florencia Serranía, ex directora del metro y una de las responsables directas del desplome del 2021.
La afirmación de AMLO respecto a que Carlos Slim es un empresario austero se explica en función de las alianzas políticas del tabasqueño con el hombre más rico de México.
El surgimiento de nuevas variantes del COVID-19 que pueden provocar que las vacunas pierdan eficacia tiene que ver con el negocio de las grandes transnacionales y sus gobiernos.
El examen del Comipems recientemente aplicado promueve la exclusión y la elitización de la mayoría de jóvenes en lo que se refiere a la educación del nivel medio superior.
El surgimiento de nuevas variantes del Covid 19 ha generado aumento de casos mientras los gobiernos del mundo privilegian la actividad económica sobre la salud de las personas.
Suiems exige aumento al salario por encima de la inflación, de lo contrario estallará la huelga.
El precio de la gasolina en México sigue en aumento y las medidas del gobierno de Morena se ven insuficientes para detener la ola inflacionaria.
El aumento de los precios de los fertilizantes y los intermediarios han provocado una baja en la producción de alimentos en Tláhuac y Xochimilco.
17:18 | La aprobación del Código Penal en Cuba aumenta penas que pueden ser utilizadas contra quienes protesten contra el gobierno.
López Obrador declaró que no impondrá un control de precios para controlar la inflación; en lugar de eso, busca limitadas medidas de productos garantizados por el Estado.
El intercambio de acusaciones entre Gertz Manero y Scherer Ibarra demuestra que en el gobierno de la 4T la corrupción está lejos de terminar.
El SUTUACM aceptó un magro aumento salarial del 2.9% y conjuró el estallamiento de la huelga.
La inauguración del bar “Sambuca” fue un verdadero acontecimiento para los jóvenes del sur de la ciudad; ¿qué significa este hecho?
Los trabajadores de diferentes sectores gubernamentales han hecho una experiencia con el gobierno de Morena, en el cual se esperaba un cambio en las condiciones de vida. Sin embargo, lo que ha prevalecido a sido la precariedad de la (...)
En un aniversario más de “El vals del obrero” de la banda SKA-P traemos a colación una reflexión de lo que significó para toda una generación.
El cambio de horario no reporta ahorro de energía ni beneficios para la mayoría de los mexicanos.
La trifulca protagonizada entre las porras de Querétaro y Atlas dejó un saldo de muertos y heridos en un país donde la violencia y la precariedad son estructurales.
En un nuevo natalicio de Pashukanis, entender lo más avanzado de su obra y sus límites políticos es fundamental para entender el derecho en el siglo XXI.
La defensa de la naturaleza y el territorio es una actividad en que los defensores y defensoras ponen sus vidas en riesgo.
La violencia en todas sus dimensiones contra las y los periodistas en México no ha parado.
En Estados Unidos, el párroco Greg Locke es un impulsor de ideas fundamentalistas entre las que destacan la quema de libros y campañas antivacunas.