www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Fuera del Algoritmo |
|
Ilustración: Natalia Rizzo |
|
|
|
Fuera del Algoritmo |
|
[Poscast] Variaciones Shakespeare
|
|
El mundo pospandémico de Station Eleven, una serie donde el teatro itinerante sirve de puente entre el pasado y el presente, linkea con Cardenio, la novela de Carlos Gamerro. |
|
|
Entrevista: Pablo Alabarces |
|
Ideas de Izquierda |
|
El meridiano de París: historias oficiosas de la historia oficial
|
|
Torsiones de culturas tragadas por la Modernidad; temporalidades contemporáneas que chocan entre sí y otras que a pesar de su distancia en la línea de tiempo, confluyen; tensiones sociales que permanecen transformadas por más que el relato de la Historia universal busque racionalizar y aplanar los relieves, tal como los meridianos lo hacen con el planeta. Un ensayo de Lluís Calvo y el meridiano de París como excusa para recorrer los vericuetos de la historia (...) |
|
|
Entrevista: Eduardo Grüner |
|
El eterno retorno de la crítica marxista
|
|
En esta charla con Eduardo Grüner, con motivo de la publicación reciente de su libro Lo sólido en el aire. El eterno retorno de la crítica marxista, repasamos algunos de los debates actuales del marxismo. |
|
|
Entrevista: Miguel Vedda |
|
Ilustración: @marnedelcu |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Apuntes sobre marxismo, intelectuales y política
|
|
En el presente artículo abordamos determinados aspectos del dossier “Ensayos y debates sobre historia intelectual y marxismo” de la revista Archivos y de algunas antiguas tesis de Horacio Tarcus –que en cierta medida lo trascendieron– para reflexionar sobre las relaciones entre intelectuales, marxismo y política en la historia argentina reciente. Por último, dejamos planteada una hipótesis para abordar esta cuestión en las nuevas condiciones actuales desde una perspectiva (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Stanislaw Lem: un discordante entre visionarios
|
|
Se cumplieron este mes 100 años del nacimiento de Stanislaw Lem, el escritor polaco conocido sobre todo por sus obras de ciencia ficción, aunque su obra es más vasta: cuentos, novelas, parodias, crítica literaria y ensayos autobiográficos, filosóficos y científicos componen su legado. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Haciendo cosas raras para gente normal: los cuentos de China Miéville
|
|
Mundos alternativos detrás de espejos, ventanas o una pared de ladrillos; seres grotescos o con afecciones absurdas; ciudades descoyuntadas donde los habitantes desaparecen sin motivo conocido o las calles cambian de lugar; organizaciones secretas, conspiraciones de los poderosos, Estados represivos y lucha de clases; todo esto puede encontrarse en la colección de cuentos del escritor británico China Miéville que componen Buscando a Jake y otros (...) |
|
|
Entrevista: Pablo Alabarces |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
Culturas populares: la diferencia entre lo inclusivo y lo igualitario
|
|
Pablo Alabarces es doctor en sociología, licenciado en Letras y docente de la UBA, donde dicta un seminario dedicado a la cultura popular y la cultura masiva. Escribió más de una decena de libros analizando fenómenos como el rock, el fútbol y los medios de comunicación. En esta entrevista, centrada en su último libro titulado Pospopulares, las culturas populares después de la hibridación, repasamos los debates sobre cultura popular y la cultura de masas: desde el cine, la música y el fútbol a los (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mar Ned -Enfoque Rojo |
|
Horacio González: ensayo, historia y política
|
|
En esta conversación repasamos algunos de los principales aspectos de la trayectoria de Horacio González (1944-2021) desde diversos puntos de vista: el de su actividad como docente, el de sus elaboraciones teóricas y el de sus posicionamientos políticos, asociados con el peronismo. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mar Ned-Enfoque Rojo |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración Juan Pablo Martinez, Ed. Godot. |
|
Walter Benjamin y sus experiencias con el hachís
|
|
Hachís es el título de un nuevo libro de Walter Benjamin publicado por Ediciones Godot, que compila escritos relacionados a su experimentación con este derivado del cannabis. Los géneros de los textos aquí reunidos son diversos: una ficcionalización de un trance con hachís y una crónica publicados en vida del propio Benjamin, y una serie de “protocolos” (como llama al registro de las experiencias de sus trances), propios o de algunos de sus acompañantes, también incluidos en el (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Joe Ska |
|
Althusser, Sacristán y el método de Marx
|
|
A propósito de los debates sobre método, ciencia e ideología en el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
La “democracia neoliberal” y el mal menor eterno de la intelectualidad argentina
|
|
n virus recorre el mundo mostrando a los ojos de miles de millones escenas de capitalismo explícito: un virus surgido de las condiciones de producción capitalista, una minoría cada vez más rica y mayorías cada vez más pobres, corporaciones que lucran con la pandemia y Estados que garantizan las patentes por sobre la vida de población y la vacunación privilegiada para los ricos y los amigos del poder –en temas de salud colectiva parece que también rige aquel principio de que el Estado es el órgano que (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Ia-Ra |
|
|
|
ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
#200: Engels recargado
|
|
Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mata Ciccolella |
|
|
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: Mauro Jeanneret |
|
Martín Kohan: lo que el lenguaje puede decir, ocultar y hacer
|
|
Las confesiones sobre el despertar sexual de una chica de 12 años al cura del pueblo. El atentado fallido a Videla de 1977. Una partida de truco entre una abuela y su nieto. Estos tres hilos narrativos reúne la última novela de Martín Kohan titulada Confesión, adentrándose en todo lo que las palabras pueden decir, ocultar y hacer. Sobre eso charlamos en esta entrevista, alrededor de la ficción y de algunos debates alrededor de cómo se leyeron los años (...) |
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración: Natalia Rizzo |
|
El encuentro de Breton y Trotsky en México
|
|
Ponemos a disposición del lector el artículo "El encuentro del águila y el león", de Gérard Roche, que forma parte de la compilación El encuentro de Breton y Trotsky en México |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Mar Ned en base a bocetos de El Lissitsky |
|
Cultura y revolución: los debates de Trotsky sobre la transición al socialismo
|
|
[80.° Aniversario] Durante la década de 1920, cuando la revolución se debatía ante nuevos problemas –el aislamiento internacional, la introducción de la NEP y las luchas políticas abiertas dentro del partido tras la muerte de Lenin–, Trotsky supo intervenir en el debate público con distintos escritos sobre los problemas culturales de la transición. Aquí abordaremos uno de ellos alrededor de los escritos reunidos en Literatura y (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
Los cuentos del loop: un extrañamiento cotidiano
|
|
En un pueblito rural, una tecnología que fue de avanzada pero que está en proceso de ser desguazada, sigue teniendo efectos en la vida de sus habitantes, pero eso es lo de menos. Los problemas con los que parecen lidiar son, en todo caso, viejos conocidos: las dificultades para relacionarse entre sí –entre amantes, entre familiares, entre amigos–, las formas de enfrentar la muerte o la vida cotidiana, aunque esté cruzada por lo (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|