www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Inflación |
|
Foto: Télam - Eliana Obregón |
|
|
|
Tarifazos |
|
La Secretaría de Energía oficializó los precios mayoristas de la energía mayorista para el periodo febrero-abril. Foto: Telam. |
|
El Gobierno oficializó el aumento de la luz en febrero, que llegará hasta un 36 %
|
|
Avanza la segmentación y la quita de subsidios. La Secretaría de Energía publicó este jueves los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista. El impacto en la tarifa final será distinto para comercio e industria y usuarios residenciales, según región y según niveles de ingresos. Estiman un "ahorro fiscal" de $ 23.000 millones que pagarán los usuarios con mayores tarifas e inflación. |
|
|
Recorte |
|
El Gobierno del Frente de Todos profundizó el ajuste en el comienzo del año
|
|
El gasto primario cayó en la última semana de enero 31,1% interanual en términos reales y se enfocó en jubilaciones, según publicó la consultora Analytica. En el mismo camino, en 2022, el Ministerio de Economía anunció que sobrecumplió la meta fiscal con el FMI. La prioridad oficial es honrar la deuda. |
|
|
Inflación |
|
El Gobierno confirmó la emisión de un nuevo billete de $2.000
|
|
El directorio del Banco Central aprobó este jueves la nueva denominación se espera que esté en circulación entre junio y julio. En tanto, se evaluará la posibilidad de lanzar otro de $5000. Bancos y empresas exigían un billete de mayor denominación porque la elevada inflación provocó mayor cantidad de dinero en efectivo en circulación. |
|
|
Elevada incertidumbre |
|
Jerome Powell, presidente de la FED |
|
La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas de referencia en 25 puntos
|
|
La FED afirmó que la inflación se "alivió" pero que se "mantiene elevada". Al mismo tiempo la suba de tasas, que ya se ubican entre los 4,50 - 4,75 %, agregan cada vez más presión al descenso de la producción y la generación de un escenario recesivo que provocaría subas en el desempleo ¿Qué consecuencias puede tener en Argentina? |
|
|
Jubilaciones |
|
Debate en Diputados: "sin una moratoria, 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse"
|
|
La economista, columnista de La Izquierda Diario y docente universitaria, Lucía Ortega, expuso invitada por los diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman del Frente de Izquierda, en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley de moratoria previsional y el desfinanciamiento de las jubilaciones. |
|
|
Más concesiones |
|
Foto: El Cronista |
|
|
|
Próximos anuncios |
|
Foto: El Cronista |
|
Agarrate los bolsillos: hoy Massa se reúne con la Mesa de Enlace del campo
|
|
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a las entidades que conforman la Mesa de Enlace a una nueva reunión que se realizará a las 18 hs en el Palacio de Hacienda. Las patronales del campo vienen recibiendo beneficios millonarios por parte del Gobierno, que para otros ofrece planes de ajuste. |
|
|
Continúan las tijeras |
|
Sergio Massa y Juan Manzur, principales responsables de la aplicación del Presupuesto 2023 |
|
El Gobierno recortó $ 327.000 millones para políticas alimentarias y otros programas sociales
|
|
Mediante la “decisión administrativa” con la cual oficializó el Presupuesto 2023 el Poder Ejecutivo dejó sin efecto modificaciones en las partidas que había realizado el Congreso al momento de su votación. Desde el comienzo del año el ajuste en asignaciones familiares, becas estudiantiles, entre otros será aún mayor al previsto. Desde el Frente de Todos no evitan utilizar ningún instrumento para cumplir con las exigencias del (...) |
|
|
¿Y la deuda social? |
|
Foto Rodrigo Néspolo | La Nación |
|
|
|
Panorama económico |
|
Foto: Télam. |
|
Massa timonea la economía entre el ajuste, la inflación, y las elecciones
|
|
El superministro con el respaldo de todos los socios del FdT evitó en estos meses un descalabro. Así, sobrecumplió las metas del FMI (más ajuste). Sin embargo, la inflación, los pocos dólares, y la bola de deuda no ahuyentan el fantasma de la crisis. Estos problemas impactan en las condiciones de vida de las mayorías populares. |
|
|
Costa Atlántica |
|
Colectivo de la empresa 12 de octubre | Imagen: Télegrafo.com.ar |
|
|
|
Tensión cambiaria |
|
Dólar blue sin freno: cerró a $ 384
|
|
Subió por segundo día consecutivo y acumula un alza de $ 37 en lo que va del mes. Se continúan expresando las presiones devaluatorias ante la debilidad de las reservas del Banco Central, la incertidumbre del rumbo económico, y la elevada inflación. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|