www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
3 de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Fuerzas Armadas
 
Sudamérica
El sistema de jubilaciones para militares en Chile diseñado en beneficio de unos pocos

Antonio Paez
Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Newsletter
Victoria Villarruel y Jorge Rafael Videla | Composición - Enfoque Rojo
Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes

Daniel Satur
@saturnetroc
La compañera de fórmula de Milei se escuda en la defensa de supuestas “víctimas inocentes” de las acciones de las guerrillas de los 70. En verdad, se dedica a militar en favor de quienes secuestraron, torturaron, desaparecieron, robaron bebés y saquearon casas y bienes. Viejos amigos la deschaban. La “libertad” que quiere hacer avanzar es la de quienes orquestaron y encabezaron la dictadura. ¿Quién le hizo el juego a la derecha? Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de (...)
Editorial
Massa en 2015 y sus propuestas de militarización
¿Volverá Massa a proponer el envío de las Fuerzas Armadas a los barrios populares?

José Muralla
@murayeando
La última vez que Massa fue candidato a presidente en 2015, propuso una “Ley de seguridad ampliada” por la cual las Fuerzas Armadas entrarían a las villas con la excusa del narcotráfico. La típica estigmatización de la pobreza que hace la derecha y la pregunta obligada: ¿cambió Massa o los que cambiaron son sus nuevos aliados?
Neuquén
El diputado Andrés Blanco exigió al Gobierno nacional informes sobre presencia militar en Vaca Muerta
Andrés Blanco, obrero de Zanon y diputado del PTS en el Frente de Izquierda, presentó un pedido de informes en la legislatura neuquina, para que el Poder Ejecutivo nacional dé explicaciones sobre la campaña militar en la zona de Vaca Muerta anunciada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo.
Rosario
Carlotto sobre el envío del Ejército: "No pueden estar los que en otra época mataron a nuestros hijos"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo rechazó la medida punitivsta y represiva del Gobierno de enviar militares a Rosario, en momentos en que recrudece la crisis provincial como resultado del narcotráfico. Sin embargo, sí apoyó la presencia de otras fuerzas federales, una política que está lejos de enfrentar los problemas estructurales que llevan al crecimiento del narcotráfico.
Militarización
Fotos archivo: Analía Garelli | Télam
Ejército en Rosario: organismos de derechos humanos rechazan la medida del Frente de Todos

Daniel Satur
@saturnetroc
La decisión del Gobierno de enviar a militares a hacer “tareas de urbanización” en la ciudad santafesina cosecha duros cuestionamientos. “Un hecho grave, una acción espasmódica e improvisada”, denuncia el CELS. “Repite recetas de la oposición de derecha y evita hablar de cómo se mueve el narconegocio”, explica Myriam Bregman. Más declaraciones de rechazo.
Un poco de memoria
Foto Prensa Frente Renovador
No es sólo Bullrich: ¿te acordás cuando Massa quería al Ejército reprimiendo en los barrios?

Daniel Satur
@saturnetroc
La propuesta de la líder del PRO de enviar a las Fuerzas Armadas a “combatir el narcotráfico” en barrios y asentamientos populares alteró a las alas progresistas del oficialismo. Pero quienes hoy se alinean con el ministro de Economía “olvidan” que Massa también propuso lo mismo si llegaba a ser presidente. ¿Se puede medir a la derecha con distinta vara según dónde pone los porotos?
Europa
Foto: Jasperimage / Shutterstock.com
Qué hay detrás de los preparativos de un golpe de Estado en Alemania

Redacción Klasse Gegen Klasse
La conspiración de extrema derecha de los denominados Ciudadanos del Reich –movimiento que rechaza al Estado alemán- fue frustrada. Mientras que las autoridades de las Fuerzas represivas alemanas se presentan como el escudo protector de la democracia, el rearme de las Fuerzas Armadas alemanas decidido por la coalición gobernante abre nuevas oportunidades para que las fuerzas fascistas y de derecha ya existentes en el aparato policial, militar y de seguridad, se (...)
De ayer y hoy
De Barracas a Jujuy: la lucha contra la represión estatal pasó por las 100 Asamblea del PTS-FITU

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
En estos encuentros se unieron parte de las luchas contra las patronales y sus representantes políticos, así como la pelea por la igualdad de género y contra el patriarcado. También estuvieron presente referentes imprescindibles de las luchas contra el brazo armado del Estado.
Submarino
A 5 años del hundimiento del Ara San Juan los familiares continúan buscando justicia
Cuarenta y cuatro tripulantes perdieron la vida el 15 de noviembre de 2017. La investigación judicial que debe determinar las causas del hundimiento del submarino sigue sin dar respuestas sobre lo ocurrido.
Incendiario
Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira, ministro de Defensa de Brasil habla con Bolsonaro. Fuente: LPO
Ministerio de Defensa de Brasil no excluye fraude electoral y habilita discursos golpistas

Santiago Montag
@SalvadorSoler10
Luego de que las Fuerzas Armadas entregaron su informe sobre las elecciones, el Ministerio de Defensa de Bolsonaro propuso una investigación cuestionando la seguridad de las urnas electrónicas sin descartar fraude, pero sin aportar pruebas.
Hacia 2023
Pichetto lanzó su partido y candidatura reivindicando a Roca y las FF.AA
El auditor general de la Nación, e integrante de Juntos por el Cambio, prometió que su espacio, bautizado como Encuentro Republicano Federal, pondrá “orden y administración, lo mismo que decía e hizo ese gran argentino, Julio Argentino Roca. Dijo además que tienen representación en todo el territorio nacional y que “si mañana hay elecciones nos presentamos”.
Entrevista
PRO milico: Bullrich quiere cambiar leyes para que las Fuerzas Armadas actúen en seguridad interior
La presidenta del PRO dijo durante una entrevista en el canal de televisión LN+ que si le tocase gobernar entraría con las fuerzas federales al Sur del país y a Rosario "el primer día". Además, señaló que pretende reformar la ley para que las Fuerzas Armadas puedan actuar en casos como los de Villa Mascardi o con la excusa de "la guerra contra el narco" en Rosario.
Historia
Eduardo De Pedro y Jorge Taiana junto a jefes del Ejército
Con un relato de ficción, el Gobierno hace una peligrosa reivindicación de los militares
En un acto realizado a propósito del traslado del Archivo General de la Nación, el ministro del Interior elogió a las Fuerzas Armadas por su rol histórico. Sus dichos fueron fuertemente condenados por sectores de organismos de derechos humanos.
Grave
Penitenciarios procesados por la muerte de un recluso en el Penal de Gorriti en Jujuy

Redacción Jujuy
El procesamiento de los guardias por la muerte sospechosa de un preso deja entrever la brutalidad represiva y la impunidad en el sistema penitenciario jujeño.
Bundeswehr
Qué es el Fondo Especial que el Gobierno alemán quiere dar a sus Fuerzas Armadas

Marco Helmbrecht

Raya Eilers
En estos tres meses de guerra en Ucrania, el Gobierno alemán aumentó masivamente el presupuesto militar. Contra esa política habrá manifestaciones este domingo.
Semana Santa
A 35 años del primer levantamiento carapintada y del "Felices Pascuas, la casa está en orden"

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El primer levantamiento carapintada provocó una crisis en el régimen político y masivas movilizaciones populares durante cuatro días. La capitulación frente a los militares mostró el agotamiento del alfonsinismo y los límites del Estado burgués para juzgar a los genocidas.
40 años
“Los pueblos de Latinoamérica sufrieron una derrota con el triunfo inglés en Malvinas”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Carlos “Titín” Moreira, militante setentista, repasa cómo se expresó el odio antiimperialista de las masas durante la guerra, contraria a la política capituladora de los militares.
Estado de excepción
Foto: Martín Bernetti/AFP
El Partido Comunista de Chile votó a favor de la militarización de provincias del norte

La Izquierda Diario Chile
Aunque puso objeciones, la mayoría de la bancada del PC terminó aprobando la medida este martes junto con la derecha, la ex Concertación y el Frente Amplio. Fue la primera propuesta del nuevo presidente Gabriel Boric al parlamento.
Mano dura
El presidente de Perú propone sacar a los militares a las calles para enfrentar la "inseguridad"

Federico Quispe
Militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores "CST" de Perú
Buscando recuperar la aprobación desde una perspectiva populista y reaccionaria, Pedro Castillo propuso sacar a los militares a las calles para combatir la "delincuencia".
Escándalo en las FF. AA.
General Juan Martín Paleo y Agustín Rossi, ex ministro de Defensa.
Diputados: el Frente de Izquierda exige informes sobre el Ejercicio Puma
En 2019, en pleno Gobierno de Macri, el Ejército realizó maniobras que contemplaban una eventual invasión a Venezuela. Al frente estuvo el actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA., Juan Martín Paleo. En un proyecto de resolución, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá exigen explicaciones.
Grave
Exministro de Defensa Agustín Rossi, presidente Alberto Fernández y Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA Juan Martín Paleo | Foto Ricardo Pristupluk - La Nación
Denuncian al jefe de las Fuerzas Armadas por ejercicios golpistas contra Venezuela

Redacción
Juan Martín Paleo, actual Jefe del Estado Mayor Conjunto, en 2019 era comandante de la fuerza de despliegue rápido del Ejército. A las órdenes del gobierno de Macri y con la “guía” del Comando Sur de Estados Unidos, Paleo encabezó el “ejercicio Puma”, donde las Fuerzas Armadas eran instruidas para participar en una eventual incursión militar contra el régimen de Nicolás Maduro. Los documentos los difundió este domingo Horacio (...)
Al servicio del imperialismo
Un contingente de Cascos Azules de las Fuerzas Armadas viaja a la isla de Chipre
El contingente de 268 efectivos pertenecientes al Ejército, la Armada y la Fuerza Áerea cumplirá funciones en una importante base multinacional asentada allí. Fueron despedidos por el ministro de Defensa Jorge Taiana
A 19 años de su muerte
Tres historias sobre el genocida Leopoldo Galtieri

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Aunque se lo asocie casi exclusivamente a su rol como presidente en la Guerra de Malvinas, hay mucho más detrás.
Efeméride
A 35 años de la Ley del Punto Final votada por radicales y peronistas

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El 23 de diciembre de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la primera ley de impunidad a favor de los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura-cívico-militar y eclesiástica. Días previos se llevó adelante una marcha multitudinaria que repudió la ley que contaba con media sanción.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá