www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Literatura |
|
Las otras islas: narrar la juventud en tiempos de guerra
|
|
Una antología de cuentos que exploran las heridas aún abiertas por la derrota en Malvinas, a través de las plumas de Juan Forn, Liliana Bodoc, Inés Garland, Pablo De Santis, Eduardo Sacheri, Pablo Ramos, Marcelo Birmajer, Patricia Suárez y Esteban Valentino. |
|
|
|
Rodolfo Walsh desde la fábrica: "El viaje circular"
|
|
El escritor retrató la alienación del trabajo, procesos de rebelión industrial y la explotación patronal en un cuento con tintes policiales e inverosímiles. "La incansable" es uno de los personajes principales, la extensión del cuerpo del obrero, la que enamora a uno y trunca la vida de otro. Compartimos en este nuevo aniversario del asesinato de Walsh este cuento. |
|
|
Efemérides |
|
Julio Cortázar: "Vaya a saber cómo hubiera podido acabar algo que ni siquiera tenía principio"
|
|
Otro 12 de febrero sin Cortázar. Enamorado de las historias inverosímiles, quisquillosas, románticas a veces y otras más rudas. Cuentos, relatos, novelas, poemas, inconmesurable repertorio que ha acompañado la imaginación de millones. Hoy recordamos su cuento Silvia, una imagen de lo que es necesario, deseado y luego abandonado, "que se dio en mitad y cesó sin contorno preciso". |
|
|
Newsletter |
|
Fin de un año agitado
|
|
La calle, el año y las décadas. Una lista un poco arbitraria de pantallas, libros y newsletters. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. |
|
|
Efemérides |
|
Héctor Tizón, “Fuego en Casabindo” y la Batalla de Quera
|
|
El escritor jujeño nació Yala, el 21 de octubre de 1929. Dejó once novelas, entre las que destacan Fuego en Casabindo, donde narró las voces de vivos y muertos desde la perspectiva de los pueblos originarios. "Una tierra seca y pobre solo puede engendrar gigantes". |
|
|
El Círculo Rojo |
|
Distancia de rescate, ¿cómo se mide el miedo?
|
|
Se estrenó la adaptación cinematográfica de la novela de Samanta Schweblin en Netflix. Maternidad, miedos universales y terrores contemporáneos. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.) |
|
|
Literatura |
|
Marina Yuszczuk se convierte en la primera ganadora del Premio Sara Gallardo
|
|
Fue premiada por la obra "La sed". También se entregaron cinco menciones especiales para "Era tan oscuro el monte" de Natalia Rodríguez Simón; "La última lectora" de Raquel Robles; "De dónde viene la costumbre", de Marie Gouiric; "La ruta de los hospitales", de Gloria Peirano; y "No es un río" de Selva Almada |
|
|
Literatura |
|
Sawyer, el personaje de Lost, leyendo la obra cumbre de Adolfo Bioy Casares |
|
|
|
Poesía |
|
Oliverio Girondo y Norah Lange, la novelista y poetisa que también fue su pareja. |
|
Oliverio Girondo: la palabra como vanguardia
|
|
En un nuevo aniversario del escritor que describió como pocos las intensas y fuertes emociones para convertirlas en poemas, una selección para conocerlo a través de sus palabras. |
|
|
Efemérides |
|
Roberto Arlt: el escritor para quien escribir no fue ningún lujo
|
|
El 26 de Julio de 1942, muere el escritor Roberto Emilio Godofredo Arlt a los 42 años. Dedicamos algunas palabras al movimiento de apropiación literaria de Arlt, quien permitiera el ingreso a la literatura de los códigos de una clase desestimada por la élite cultural argentina. |
|
|
DOSSIER ESPECIAL |
|
Detrás de traiciones y boquitas pintadas: ¿quién fue Manuel Puig?
|
|
El 22 de julio de 1990 falleció en México el escritor Juan Manuel Puig Delledonne. Desafió la literatura argentina reflejando los mandatos sociales y el “deber ser” que rechazó desde su infancia en General Villegas. ¿Cómo fue su vida? ¿Por qué fue un gran nómade? ¿Cuál es la vigencia de su figura hoy? |
|
|
Reseñas literarias |
|
Outlet: mercancías baratas y mujeres aferradas a sus sueños de felicidad
|
|
Desde la zona oeste del conurbano bonaerense, Laura Liébana desfila contadas opciones en la vida de las mujeres atadas al hogar y la rutina. Una aprieta sus esperanzas con tanta fuerza que desdibuja la realidad, quiere ocultarla, como quien tira “un balde con agua y Pinoluz y frota con una escoba hasta que suba el olor fuerte y mentolado”. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|