www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
2 de abril de 2023 Twitter Faceboock
 
Cristina Fernández de Kirchner
 
Imperialismo
¿Cómo fue la expropiación de YPF y por qué no frenó el saqueo petrolero?
En 2012, el Gobierno de Cristina Kirchner avanzó en la nacionalización parcial de Repsol-YPF. Esto ocurrió ante el grave déficit energético creado tras década y media de saqueo por parte de la empresa imperialista española. Conoce cuál fue el acuerdo y cómo lo presentó el oficialismo.
A 47 años
El kirchnerismo aprovechó la movilización del 24 de Marzo para la interna del Frente de Todos
Máximo Kirchner fue uno de los dirigentes de ese espacio que habló de la proscripción de Cristina Kirchner. El jefe de La Cámpora, además, habló contra el FMI y desafió al Presidente a que decline su intención de presentarse en las próximas elecciones.
CCK
Foto Twitter CFKArgentina
Como si no gobernara, Cristina no se hace cargo del ajuste y la crisis

Redacción
La vicepresidenta protagonizó un encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires. Volvió a sobrevalorar su gestión previa al macrismo eludiendo su propia actuación en los últimos tres años al frente del Gobierno.
Opinión
El kirchnerismo y las disputas al interior del peronismo bonaerense

Walter "Pata" Moretti
@patamoretti
El 11 de marzo el kirchnerismo bonaerense organizó un Plenario de la Militancia en Avellaneda, y en medio del operativo clamor para convencer a Cristina de ser candidata despuntaron las internas entre sus dirigentes.
Opinión
Amagar por izquierda y salir por el Fondo

Fernando Scolnik
@FernandoScolnik
Cristina y La Cámpora abrieron la temporada 2023 con dos actos el fin de semana. Discurso y realidad de su política electoral y su apoyo a Massa. Los datos de inflación y un incierto panorama mundial agudizan la crisis: la izquierda tenía razón cuando denunció que acordar con el FMI conducía a un escenario cada vez peor.
CABA
Camino a la unidad: ante el gran paro de Ademys, las familias se sumaron a pelear junto a la docencia

Redacción CABA
Luego de un paro docente con alto acatamiento y acompañado por familias, este martes por la tarde, durante la asamblea abierta convocada por el sindicato porteño Ademys, la comunidad educativa debatió cómo continuar el reclamo ante la crisis de infraestructura escolar visibilizada por la ola de calor. Votaron un nuevo paro docente para la semana del 27 y la coordinación junto a familias y estudiantes secundarios para impulsar medidas que reflejen sus (...)
Más guiños kirchneristas
Ferraresi: "Massa asumió un día antes de que nos vayamos en helicóptero"

Lisandro Libertad
Las críticas a Alberto Fernández y los elogios a Sergio Massa son táctica compartida en el kirchnerismo, que busca despegarse del Gobierno que integra. El intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial, subió el tono de la interna.
Interna oficialista
¿ Y entonces qué hacemos?: La Cámpora dice que “la economía del país la decide el FMI”
Haciendo gala otra vez de su doble discurso habitual y cómo si no fueran parte de la coalición gobernante, la organización política emitió un comunicado luego de que se conociera una nueva concesión del Gobierno al FMI. “Que los argentinos y las argentinas voten lo que quieran, pero la economía del país la decide el FMI: eso es lo que deja en claro el Comunicado de hoy. ¿La democracia? Bien, gracias”, dice el (...)
Polémica
Economistas del PTS-FITU responden a Milei y Cristina Kirchner sobre el fetichismo monetario
A pesar de sus diferencias, la vicepresidenta y el derechista diputado nacional tienen, en sus visiones, un factor común: ambas están impregnadas por la idea de que los problemas económicos estructurales, el atraso productivo y la baja productividad se resuelven cambiando el régimen monetario.
Polémica
El Partido Obrero y el fallo condenatorio a CFK

Guillo Pistonesi
Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi
Guillo Pistonesi, dirigente del PTS y miembro de la Mesa Nacional del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad editorializa sobre los debates en la izquierda suscitados a partir de los fundamentos del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner.
Conferencia
Foto: Télam
Cristina en Viedma: defensa del extractivismo y pedido de unidad política para renegociar con el FMI

Juan Manuel Astiazarán
@juanmastiazaran
Como si no fuera vicepresidenta por el Frente de Todos, dedicó una parte importante de su discurso a criticar la situación económica actual y a reivindicar los años de sus gobiernos pasados. Pero hacia adelante reclamó un "cambio de actitud" a la oposición de derecha y pidió estar unidos para revisar el acuerdo con el FMI. "Por supuesto que si te dieron 45 mil millones de dólares los vas a tener que devolver", dijo sobre esa deuda ilegal que dejó Macri. Además, ratificó que se considera proscripta y (...)
Gremios K
“La moderación no es nuestro idioma”: Furlán, Manrique y Yasky picantes (solo en la rosca peronista)

Ulises Valdez
Los integrantes de la CGT y la CTA se suman a la campaña para que la actual vicepresidenta Cristina Kirchner sea candidata. Desempolvan el “Luche y vuelve” para intentar darle épica a un movimiento en crisis.
Sentencia
Publicaron los fundamentos de la condena a CFK por corrupción en la causa Vialidad

Larisa Pérez
@Larisaperez_
La extensa sentencia dio a conocer los argumentos de los jueces para condenar a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por administración fraudulenta, junto a Lázaro Báez y otros exfuncionarios. Un juicio que estuvo lejos de investigar la cartelización y corrupción en la obra pública -que innegablemente sucedió bajo el kirchnerismo pero también con todos los gobiernos- cuestionado por la afinidad de los jueces con el macrismo, y la busqueda de inhabilitación a cargos públicos para la (...)
Opinión
A la derecha de la derecha: el factor Bullrich y el fracaso del mal menor

Fernando Scolnik
@FernandoScolnik
Las posibilidades de la candidata del PRO, algunas décadas después de otras historias de juventud. La frase que dejó Scioli para pelearle agenda en su propio terreno, los anuncios de Alberto y la foto de "Wado" con Clarín. Contradicciones relativas entre intención de voto y relaciones de fuerzas reales entre las clases. La hipótesis francesa: cuando se radicalizan los de arriba, a veces emergen los de abajo. Una variante para pensar y prepararse desde la (...)
Comodoro Py
Foto: Télam
Atentado a CFK: la Cámara Federal rechazó domiciliaria a Carrizo y pidió elevar la causa a juicio oral

Redacción
Este miércoles el tribunal de apelaciones confirmó una resolución pasada que rechaza la prisión domiciliaria para Nicolás Carrizo, e instó a la jueza María Eugenia Capuchetti a elevar a juicio oral la causa que investiga el intento de asesinado a la vicepresidenta el pasado 1ro de septiembre.
CABA
Asamblea unificada Corredor Norte y Centro: la salida es por izquierda

Redacción CABA
Se realizó el sábado 4/3 en Alsina 975, con la presencia de Fernando Rosso, dirigente del PTS y periodista de La Izquierda Diario, referentes del movimiento obrero, mujeres y estudiantil, para darle continuidad a las asambleas que se vienen realizando desde el año 2022 a nivel Nacional. Ante los desafíos del año electoral, se propuso la formula Bregman-Del Caño.
Asambleas abiertas del PTS
Este sábado hubo asamblea del PTS de los barrios Villa Crespo, Chacharita y Almagro

Redacción CABA
Se reunieron trabajadores del subte, de las telecomunicaciones, docentes, estudiantes terciarios del Normal 1 y 3, el Alicia M. de Justo y Joaquín V. González, además de jóvenes precarizados y desocupados, estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de las facultades de Economía, Filosofía y Medicina de la UBA.
Opinión
Foto: Enfoque Rojo.
En el país de los apagones: una clase dirigente con pocas luces

Eduardo Castilla
@castillaeduardo
La “utopía” de Alberto Fernández y la realidad de un país desigual. “Luche y vuelve”, la consigna kirchnerista que recupera una historia de luchas en clave electoral. Crisis estructural del sistema energético: así es el país conducido por sus actuales dueños, los capitalistas.
Opinión
Alberto Fernández, elogio de la moderación y el camino de una incierta transición

Fernando Scolnik
@FernandoScolnik
Candidaturas endebles y discursos de diálogos complejos: síntomas de una campaña electoral que recién comienza pero que expresa los problemas del régimen político y preanuncia dificultades para el próximo Gobierno. La izquierda se prepara para potenciar su intervención en la crisis.
Asamblea Legislativa
Foto Victoria Gesualdi | Télam
Alberto Fernández: elogio de un "crecimiento" que no llega a millones y cruces con la Corte

Redacción
El Presidente realizó un largo discurso donde reivindicó totalmente su gestión y la “moderación” de su gobierno. Un relato que niega el ajuste, la situación social de millones y el aumento de la desigualdad. Además dijo que “frenó los condicionamientos del FMI”. Fernández volvió a ofrecer al país para los negocios extractivistas del petróleo y la minería. En una parte de su discurso hizo una fuerte crítica a la Corte Suprema y fue respondido por la oposición de derecha en una defensa del Poder (...)
A las calles
24 de Marzo: la cola de la interna del Gobierno entre la memoria, la verdad y la justicia

Leo Deza
Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A
En los últimos días salieron a la luz las consecuencias de una interna dispuesta a cruzar cualquier límite, sin asco. El Frente de Todos, profundiza el ajuste y metido en la suya, convirtió el 24 de Marzo en el escenario de su disputa. 47 años después, las empresas detrás del golpe, siguen siendo las dueñas del país. Más que nunca, se hace imprescindible movilizarnos de manera independiente de los gobiernos y el Estado, junto al Encuentro Memoria, Verdad y (...)
Cortes de luz
Vecinos realizaron una asamblea junto a las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry

Redacción CABA
Se llevó a cabo, el sábado 25 de febrero, a partir de las 16 horas, en la rotonda de las avenidas Escalada y Castañares del barrio de Lugano. Estuvieron presentes las y los vecinos del barrio, docentes, estudiantes del Normal Nº 3, jóvenes de la Red de Precarizadxs, trabajadores del CeSAC de Piedrabuena, de la empresa Edesur y acompañó el legislador Patricio del Corro (MC).
¿El mundo ha vivido equivocado?
No es chiste: Larroque dice que hace falta “un gobierno peronista y kirchnerista”
El referente de La Cámpora y ministro de Kicillof quiere hacerle creer no se sabe a quién que el Frente de Todos, armado por su jefa política y otros dirigentes, no sería peronista. Y da a entender que si Cristina fuera presidenta en lugar de vice la cosa sería radicalmente diferente. Lo peor de todo es que lo dice en serio.
Congreso
Espínola, Vigo, Snopek, Catalfamo y Kueider conformaron un nuevo bloque en el Senado.
Ruptura del Frente de Todos en el Senado: ¿sobran los motivos?

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
Cuatro senadores del oficialismo decidieron armar un bloque aparte con la schiarettista Alejandra Vigo. Cómo queda el panorama en la Cámara Alta y qué dice la ruptura del gobierno y del peronismo.
Opinión
Las dudas de Massa, el eterno retorno de Scioli y el relato vacío de Todos

Fernando Scolnik
@FernandoScolnik
La mesa del Frente de Todos, con contradicciones y precandidatos con más dudas que certezas. Las dificultades para relatar el presente y prometer un futuro. Las vacilaciones de Massa y el eterno retorno de Scioli. El problema de interpelar a los desencantados con una figura tan de la “vieja política”.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá