www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Charla-Debate |
|
Chubut: Presentación de La Naturaleza contra el Capital en la UNPSJB
|
|
Marc Arcb
Trabajador de aplicaciones
@ArcbMarc
|
|
El viernes 30 de Junio y el sábado 1 de Julio se presentó en las sedes de Trelew y Pto. Madryn de la UNPSJB, el libro La Naturaleza contra el Capital de Kohei Saito, publicado por Ediciones IPS este año. Ambas presentaciones contaron con la presencia del editor y autor del prólogo Juan Duarte junto a Cristian Hermosilla y Marina Richeri. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha?
|
|
Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
[Dossier] A 104 años del asesinato de Rosa Luxemburg
|
|
En el día que publicamos este dossier se cumplen 104 años desde el 15 de enero de 1919, cuando fueron asesinados de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, dirigentes marxistas revolucionarios en Alemania de trascendencia internacional en su época. Asimismo, hoy también se está realizando en Berlín la marcha “Luxemburg-Liebknecht” hacia el cementerio de Friedrichsfelde donde se encuentran sus tumbas, como todos los años desde hace un siglo (con la excepción del período de la dictadura nazi); manifestación (...) |
|
|
Historia |
|
Zoya Kosmodemyanskaya: la partisana rusa que se convirtió en leyenda
|
|
Un 29 de noviembre de 1941 era ejecutada en manos nazis Zoya Kosmodemyanskaya, partisana soviética, joven adolescente, mujer. Esas tres condiciones, sumadas a que su ejecución fue, como tantas otras, objeto de un acto público de escarmiento por parte de los nazis, llevaron a que Stalin la erigiera en símbolo del rol de la mujer en la llamada "gran guerra patria" de defensa de la URSS contra la invasión alemana en la Segunda Guerra (...) |
|
|
|
La vigencia y los límites de Stonewall
|
|
El libro del activista, punk, español, Alex B., “Estrategias y límites de Stonewall” hace un recorrido desde la revuelta del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad, mencionando los distintos embates que sucedieron en EEUU y Europa. Rescata debates teóricos sobre la comercialización, la identidad, la homonormatividad y nuestros lugares de lucha. ¿Por qué es importante pensarlo hoy? |
|
|
Jujuy |
|
La juventud que quiere dar vuelta todo con el FIT-U
|
|
Luego del histórico resultado en las PASO del Frente de Izquierda-Unidad donde en Jujuy sacó el 23,8% con Alejandro Vilca como candidato a diputado nacional, decenas de jóvenes de toda la provincia se sumaron a esta campaña a pulmón para que la izquierda entre al Congreso Nacional. En este número de ideas y universidad vamos a conocer esas experiencias. |
|
|
Desmanicomialización y lucha de clases |
|
De Basaglia a nuestros días
|
|
En este artículo proponemos un debate alrededor de los padecimientos mentales que reciben tratamientos extremos: la reclusión y el encierro. Para ello retomamos la experiencia de Franco Basaglia en un contexto marcado por la lucha de clases. Desde este recorrido abordaremos la actualidad del sistema de salud argentino con respecto a los padecimientos mentales y la (no) aplicación de la Ley Nacional de Salud (...) |
|
|
Ideas desde la Universidad |
|
Coke Alarcón |
|
|
|
Ediciones IPS Recomienda |
|
Las tareas de los revolucionarios ayer y hoy
|
|
En un nuevo aniversario de la revolución española ponemos a disposición el artículo "La revolución española y las tareas de los comunistas" que forma parte del volumen 7 de las Obras Escogidas de León Trotsky, España, la victoria era posible: escritos 1930-1940. |
|
|
Juventud Precarizada |
|
“Los repartidores convirtieron a las ciudades, sus plazas y sus esquinas en su lugar de reunión”
|
|
En el marco de las movilizaciones y protestas de les trabajadores precarizades en todo el país, entrevistamos a Rodolfo Elbert (CONICET/UBA) y Sofía Negri, sociólogues del Programa de Investigación sobre Análisis de Clases Sociales (PI-Clases) del Instituto Gino Germani-Universidad de Buenos Aires, que investigan sobre la situación de los repartidorxs de las APPS durante la pandemia, su organización y su (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
León Trotsky y su defensa de la dialéctica materialista
|
|
Entrevistamos a algunos de los integrantes del equipo de edición de la última obra escogida de León Trotsky, Su moral y la nuestra. En defensa del marxismo: Andrea Robles, Nicolás Bendersky, Magdalena Ramos, Milagros Lamberti y Romina Barabini. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Joe Ska |
|
El valor estratégico de la historia
|
|
En un mundo donde prima cada vez más la instantaneidad y la preocupación por lo práctico inmediato, las cuestiones esenciales y los problemas de la totalidad social parecen condenados a la marginalidad, sino al olvido. Quienes transitan las facultades de Humanidades y quienes se dedican profesionalmente a las ciencias sociales se encuentran –con mayor fuerza desde la crisis mundial abierta en 2008– con ataques sobre los recursos, los espacios no controlados y la producción de conocimiento que en (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Daniela Grosclaude |
|
Historizando la opresión de las mujeres
|
|
PARTE I - Todas las sociedades han hecho un uso político de la historia a través del cual se reconocen tradiciones, se justifican las propias posiciones y refutan las contrarias; el pasado legitima o deslegitima, el pasado “construye autoridad”. Este uso de la historia encierra paradójicamente el riesgo de deshistorización. Es precisamente la necesidad de devolver a los fenómenos sociales su historicidad el principal motivo de estas (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Romina Echevarría |
|
Vampiro digital: el capitalismo cibernético y el proletariado
|
|
La robotización, las Apps, la precarización del trabajo y las redes sociales tienen a la cibernética como denominador común. En Cyber-proletariat. Global Labour in the Digital Vortex, Nick Dyer-Witheford analiza el modo en que la cibernética reconfiguró el capitalismo y al proletariado, indagando en sus contradicciones y perspectivas para la lucha anticapitalista. Primera reseña de la serie “barricadas digitales” de Pluto (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Maureen Di Nolfo |
|
Dos concepciones sobre el origen del patriarcado
|
|
Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Iara Rueda |
|
Gestiones “progresistas”, reformas neoliberales
|
|
En otros números de esta revista hemos tratado la relación entre neoliberalismo y universidad y en este contamos con una nota sobre el estado actual del CONICET. En este artículo centraremos el problema de las reformas de los planes de estudio en la carrera de Historia de la UBA, pero entendiendo que es una discusión que atraviesa a la formación de docentes e investigadores de la universidad pública en su (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mariano Mancuso |
|
¿Cómo salir de la crisis del sistema científico nacional?
|
|
Santiago Benítez Vieyra
Dr. en Biología, Investigador de CONICET.
Agrupación Docentes e Investigadores de Izquierda.
|
|
La actualidad del sistema científico nacional es de franca crisis. Caída de salarios, paralización de proyectos, falta de fondos para el mantenimiento de los institutos y más de 2.100 científicxs expulsadxs del CONICET en abril del presente año constituyen algunas de las tantas pruebas irrefutables de ello. En este artículo vamos a analizar tres factores de larga data, que consideramos que inciden en esta (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|