×
×
Red Internacional

Conferencia matutina.Marcha del gobierno, salario mínimo y reunión con Tom Vilsack: temas de la mañanera

Tiempo estimado 3:00 min


Esta mañana, López Obrador festejó la asistencia a la marcha convocada por él para dar su cuarto informe de gobierno, a su vez anunció que se reunirá con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.

Lunes 28 de noviembre de 2022 | Edición del día

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la gente por haber participado en la marcha que encabezó ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México que reunió a 1.2 millones de personas y destacó que hubo saldo blanco.

"Estoy muy contento, feliz y sobretodo muy agradecido con la gente, con todos porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla, si se atiende al pueblo, la gente responde, no es cierto, una vez más, de que el pueblo sea malagradecido. El pueblo es muy fraterno, muy solidario y es una lección para cualquier gobierno en cualquier parte del mundo.

“Antes de voltear a ver cómo se ayuda a los de arriba o a ciertos sectores formadores de opinión pública hay que voltear a ver y atender al pueblo, esa es la mejor política, no engañarse de que la gente no va a saber diferenciar entre quién le tiene amor al pueblo y quién en el fondo lo desprecia o lo maltrata o lo considera inferior”, comentó.

De la misma forma anunció que hoy se reunirá con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, para analizar el tema de la inflación en alimentos y dijo que el próximo lunes presentará un informe sobre el plan antiinflacionario en la canasta básica.

“En alimentos nosotros estamos arriba, aquí con Ricardo (titular de Profeco), el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Economía, todos estamos trabajando en esto y el próximo lunes vamos a presentar un informe del plan antiinflacionario en alimentos.

“Les adelanto que estamos muy contentos con la actitud de industriales y comerciantes. Lo vamos a ver graficado el lunes, pero están cumpliendo el pacto que firmamos de la canasta básica de mil 39 pesos y están abajo de eso y vamos a ver quién es quién”, adelantó.

Por otro lado, dijo que se está en pláticas para aumentar el salario mínimo en 2023 y hay voluntad para que así sea. “Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo acuerde el sector empresarial y obrero y haya acuerdo con el gobierno”.

“Sí hay voluntad, en cuatro ocasiones que han habido aumentos en tres han sido por consenso, sólo un caso fue el voto del gobierno y los trabajadores y no participaron los empresarios porque también ya se rompió el mito de que si aumentaban los salarios había más inflación, eso fue un truco usado por la tecnocracia neoliberal, por eso cometieron la barbaridad de no aumentar los salarios en 40 años en términos reales, no sólo no aumentó, se redujo en 40 años, perdió poder de compra, poder adquisitivo”.





Temas relacionados

Cuarta Transformación de AMLO   /    Gobierno AMLO   /    Política México

Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias